Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Los jubilados tuvieron un masivo apoyo pese la militarización y las amenazas de represión

Los jubilados tuvieron un masivo apoyo pese la militarización y las amenazas de represión. Desde temprano el gobierno con sus fuerzas federales reprodujo mensajes en parlantes y pantallas de estaciones amenazando con reprimir. También hizo requisas en colectivos y vehículos que ingresaban a la Ciudad de Buenos Aires y controló de manera arbitraria y abusiva a pasajeros en los que se pedía DNI para poder seguir circulando.

La zona del Congreso tuvo un fuerte operativo de seguridad con un vallado que rodeó el Palacio legislativo y con helicópteros que sobrevolaban la manifestación.

Los jubilados y jubiladas reclamaron como cada miércoles un aumento de emergencia, la restitución de los medicamentos gratuitos de PAMI y una prórroga de la moratoria jubilatoria que vence esta semana.

Además exigieron el rechazo del DNU del presidente Javier Milei que lo habilita a pedir otro préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin dar mayores datos sobre el acuerdo, como el monto del mismo y las condiciones en las que se realizaría. Sin embargo, mientas transcurría la manifestación, el cuerpo de diputados acompañó el DNU y le dio vía libre al Ejecutivo para endeudar nuevamente a la Argentina.

Estamos exigiendo la continuidad de la moratoria, medicamentos sin cargo y un aumento de emergencia ya”, aseguró Olivia Ruiz, secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma.

Juan Carlos Smith, de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), también estuvo presente en la concentración y en diálogo con Radio Gráfica aseguró que lo que motivó su participación fue su madre: “Estoy acá por mi vieja, que cobra la mínima. Acá la victima de todos los procesos inflacionarios son los jubilados”.


Publicar un comentario

0 Comentarios