Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

La justicia francesa inhabilita a Marine Le Pen para cargos públicos tras condena por malversación de fondos públicos.

La líder ultraderechista Marine Le Pen fue condenada este lunes por el Tribunal Penal en un caso de malversación de fondos públicos europeos. Esta sentencia la declara culpable de haber utilizado indebidamente los recursos destinados a sus asistentes parlamentarios durante su mandato como eurodiputada. Como resultado de esta condena, Le Pen se enfrenta a una inhabilitación de cinco años, lo que le impide ejercer cargos públicos y, por lo tanto, le bloquea la posibilidad de presentarse en las elecciones presidenciales de Francia en 2027. La política de extrema derecha ha anunciado su intención de apelar la decisión.

El fallo fue emitido por el Tribunal Penal, que, al declarar culpable a Le Pen, determinó que la malversación de fondos se llevó a cabo en el marco de un sistema organizado para desviar recursos del Parlamento Europeo. En total, se estima que el perjuicio económico asciende a 2,9 millones de euros (aproximadamente 3,13 millones de dólares). A pesar de que el Parlamento Europeo había calculado el daño en 4,5 millones de euros, la corte corroboró que la cifra estimada por los fiscales era más baja.

El tribunal subrayó la participación de Le Pen en la creación de este mecanismo de malversación, y destacó su "papel central" en el esquema, que consistía en hacer que los fondos para los asistentes del Parlamento Europeo se destinaran en realidad a pagar a empleados de su partido, el entonces conocido como Frente Nacional. Esta actuación fue calificada como una alteración del orden público y del correcto funcionamiento democrático.

Además de la inelegibilidad, la condena incluye una pena de cuatro años de prisión, dos de los cuales serán cumplidos con un brazalete electrónico, lo que implica que no será encarcelada.

Tras la lectura de la sentencia, que se llevó a cabo en su ausencia —Le Pen abandonó la sala cuando se comunicó la inhabilitación—, su abogado, Rodolphe Bosselut, anunció que apelarán la decisión y expresó que esta condena representa "un golpe a la democracia" para su defendida.

Publicar un comentario

0 Comentarios