Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

Fallece Antonio Gasalla: un gigante del humor argentino

El mundo del espectáculo argentino está de luto tras la muerte de Antonio Gasalla, uno de los más grandes humoristas y actores del país, a los 84 años. Su salud, que se había visto deteriorada durante los últimos años, terminó por ceder tras una serie de complicaciones. La semana pasada, Gasalla había sido dado de alta médica luego de estar internado casi diez días por un cuadro de neumonía severa. A pesar de recibir tratamiento, su estado de salud ya se encontraba comprometido desde hacía tiempo, especialmente a raíz de una enfermedad neurodegenerativa de demencia senil que padecía desde fines de 2019.

La noticia sobre su fallecimiento fue confirmada por el Multiteatro, que en su cuenta oficial expresó: “Cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia”. La periodista Laura Ubfal también lo comunicó a través de su portal digital, mencionando que fue el hermano de Gasalla, Carlos, quien les informó sobre su deceso. En las redes sociales, tanto fanáticos como colegas del mundo del espectáculo han expresado su tristeza ante la partida de este ícono de la cultura argentina.

Antonio Gasalla nació el 9 de marzo de 1941 en Buenos Aires y se formó como actor en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Su carrera despegó en 1966 con el espectáculo "Help Valentino", una obra de sketches que lo consolidó como uno de los comediantes más importantes del país. Durante las décadas de los 70 y 80, se destacó en los teatros de revista, convirtiéndose en un rostro popular del Maipo, centro de grandes figuras del teatro de la época.

En televisión, Gasalla dejó huella en programas como El mundo de Antonio Gasalla, El palacio de la risa y Gasalla en la tele, donde se lució con sus personajes inolvidables, como Mamá Cora en Esperando la Carroza (1985), un clásico del cine argentino dirigido por Alejandro Doria. Su habilidad para crear personajes entrañables, como La Abuela en los programas de Susana Giménez, lo hizo un referente del humor en Argentina, trascendiendo la pantalla para convertirse en parte de la cultura popular del país.

En el cine, Gasalla también tuvo una exitosa carrera, destacándose en películas como La tregua (1974), Esperando la Carroza y Dos hermanos (2004), donde compartió escenas con grandes figuras como Betiana Blum, China Zorrilla, Luis Brandoni y Julio de Grazia.

Su último gran éxito en teatro fue la obra Más respeto que soy tu madre, basada en el libro de Hernán Casciari, que lo mantuvo en el corazón del público hasta sus últimos años de actividad. A lo largo de su carrera, Gasalla no solo fue un pilar del humor argentino, sino también un referente del teatro, cine y televisión, dejando una marca indeleble en varias generaciones de argentinos.

Publicar un comentario

0 Comentarios