Más previsiones: Weather forecast Buenos Aires 30 days

En medio de la crisis por la criptoestafa, Milei cumple su sueño: se reúne con Trump y recibe elogios

En un contexto marcado por el escándalo por la estafa vinculada a la criptomoneda $Libra y la investigación en curso, el presidente argentino, Javier Milei, viajó una vez más a Estados Unidos y regresó con un logro importante: un encuentro de 20 minutos con el expresidente Donald Trump, acompañado de una foto que cumplía su sueño político. Tras participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington D.C., Milei fue recibido con elogios por el magnate estadounidense, quien no solo destacó su gestión económica, sino que también le extendió una invitación para visitar la Casa Blanca en los próximos meses.

La reunión entre ambos mandatarios tuvo lugar en el hotel donde se celebraba la cumbre conservadora y fue difundida por la Casa Blanca, mostrando a Milei y Trump de la mano, simbolizando el primer encuentro entre ellos como jefes de Estado. A través de un comunicado, la Casa Blanca destacó que durante la conversación, los presidentes discutieron las reformas económicas de Milei y cómo ambos países podrían colaborar. El respaldo de Trump a Milei fue claro, y en su discurso ante los asistentes de la CPAC, elogió los logros en la lucha contra la inflación en Argentina, repitiendo su eslogan “Make Argentina Great Again” para resaltar la importancia del presidente argentino en la recuperación del país.

“Estamos muy orgullosos de vos, es un honor tenerte”, señaló Trump, mientras el presidente argentino, sentado en la primera fila, hacía una reverencia. También hubo lugar para una declaración política de Milei, quien, en su alocución, se deshizo en elogios a Trump y aseguró que, si no fuera por el Mercosur, adoptaría la misma política arancelaria de Estados Unidos. Sin embargo, de la crisis por la criptoestafa, ni una palabra.

En cuanto al respaldo recibido, el gobierno argentino se mostró satisfecho con la invitación a la Casa Blanca, aunque no logró el encuentro directo en la residencia oficial que había anticipado en sus expectativas, en un contexto de negociaciones con el FMI que aún se dilatan. La expectativa gubernamental ahora está puesta en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, esperando un préstamo inicial de USD 15.000 millones para aliviar las tensiones financieras. En este marco, el encuentro con Trump podría tener repercusiones positivas, ya que, se espera, su apoyo influya en las decisiones del organismo internacional.

Mientras tanto, el mercado se mantiene en alerta por las negociaciones con el FMI, que siguen sin resolverse, lo que llevó al Ministerio de Economía a enfriar las expectativas de un acuerdo inminente. La tensión también se refleja en el informe de JP Morgan, que señala que el gobierno argentino ha gastado cerca de USD 40.000 millones en la intervención del tipo de cambio, lo que agrava la situación de las reservas internacionales. Con una devaluación aún sobre la mesa, la influencia de Trump podría resultar clave para aliviar la presión del FMI y lograr una solución que estabilice la economía argentina.


Publicar un comentario

0 Comentarios