Friedrich Merz, líder del bloque conservador alemán, celebró este domingo la victoria en las elecciones generales y urgió a la formación rápida de un nuevo gobierno. "El mundo no espera", destacó, haciendo hincapié en la necesidad de tomar decisiones ágiles en un contexto de creciente inestabilidad global.
En su discurso, Merz declaró: "Nosotros, la CDU y la CSU, hemos ganado estas elecciones al Bundestag (...). El mundo no espera y tampoco nos espera a nosotros, ni a largas y difíciles negociaciones de coalición. Tenemos que sentar pronto las bases para que Alemania vuelva a ser bien gobernada", aseguró desde la sede de su partido.
De acuerdo con los resultados preliminares, los conservadores alcanzaron el 28% de los votos, mientras que la ultraderecha, representada por Alternativa para Alemania (AfD) – partido respaldado por Elon Musk – obtuvo el 20% de los escaños. Por su parte, el oficialismo, bajo el liderazgo de Olaf Scholz, logró apenas el 16% de los sufragios.
Merz subrayó que este triunfo se debe al trabajo de la Unión Cristianodemócrata (CDU), que lidera, y su partido hermano, la Unión Socialcristiana (CSU), que conforman el bloque conservador. "Hemos trabajado bien y nos hemos preparado para el cambio de gobierno", aseguró el político. Si logra formar una coalición, Merz anticipó que el camino será difícil, pero destacó su "respeto" por sus contrincantes durante la campaña electoral. "Ahora hablaremos entre nosotros, con el fin de formar lo antes posible un Gobierno capaz de actuar", expresó.
La reacción de Scholz
Por su parte, Olaf Scholz felicitó este domingo al bloque conservador por su victoria. En su intervención, el canciller saliente reconoció: "Es un resultado amargo" y calificó el desempeño de su partido, el SPD, como "derrota".
Con los resultados a pie de urna, el SPD obtuvo entre el 16% y el 16,5% de los votos, lo que, si se confirma, representaría el peor resultado electoral en su historia. Es la primera vez que el SPD queda en tercer lugar en unas elecciones generales, detrás de la CDU/CSU y de la ultraderechista AfD.
Scholz no dudó en calificar el resultado de AfD como "inaceptable". "Que un partido de extrema derecha reciba un resultado así debe ser algo que no debemos aceptar. Yo nunca voy a aceptar algo así", afirmó.
0 Comentarios