El FBI ha identificado a Shamsud Din Jabbar, un exmilitar de 42 años, como el autor del atentado ocurrido el 1° de enero en Nueva Orleans, que dejó 15 muertos y decenas de heridos. El ataque se perpetró en la histórica zona de Bourbon Street, en el popular "French Quarter", durante las celebraciones de Año Nuevo. El atacante, un exsoldado que residía en Texas, estaba inspirado por el grupo Estado Islámico, según las autoridades.
El ataque comenzó hacia las 3:15 a.m. (hora local), cuando Jabbar embistió a la multitud con una camioneta a gran velocidad, antes de salir del vehículo y disparar contra las personas, lo que provocó una respuesta armada de la policía. En el vehículo del atacante, se encontraron armas, una bandera del Estado Islámico y un posible artefacto explosivo improvisado. El presunto autor del atentado murió en el lugar, según informaron fuentes policiales.
El FBI reveló que Jabbar fue militar desde 2007 hasta 2015, sirviendo en Afganistán entre 2009 y 2010, y luego fue reservista hasta 2020. También tenía antecedentes penales menores, como un robo en 2002 y conducir con un permiso inválido en 2005. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, calificó el ataque como un "atentado terrorista", mientras que el presidente Joe Biden también condenó el hecho, indicando que el atacante había publicado en redes sociales antes del atentado, mostrando su inspiración en el Estado Islámico y su deseo de causar muertes.
Además, las autoridades están investigando una explosión ocurrida en un Tesla frente a un hotel de Trump en Las Vegas, tratando de determinar si existe algún vínculo entre este incidente y el atentado en Nueva Orleans. Sin embargo, hasta el momento, no se ha encontrado conexión entre ambos hechos.
Tanto el presidente Biden como el presidente electo, Donald Trump, expresaron sus condolencias y ofrecieron apoyo a las víctimas y a sus familias. Biden subrayó que “nada justifica la violencia” y aseguró que no tolerarán ningún ataque contra los ciudadanos estadounidenses.
0 Comentarios