La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, protagonizaron un enfrentamiento que reflejó la profunda división interna dentro del PRO, el principal partido de la oposición. En medio de un clima político cargado de rivalidades, los dos referentes de la derecha argentina se lanzaron duras acusaciones a través de las redes sociales, un anticipo de lo que podría ser una batalla de cara a las elecciones legislativas de 2025.
El cruce comenzó cuando Bullrich, figura cercana al presidente Javier Milei, acusó a Larreta de no haber terminado la construcción de una cárcel durante su mandato como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2015-2023). La ministra, en su habitual tono crítico, arremetió contra su excompañero de partido, lo que desató una feroz respuesta de Larreta. "Patricia, no mientas. La cárcel de la que hablás es y siempre fue responsabilidad del Gobierno Nacional. Hace más de un año, es responsabilidad tuya y no pusiste ni un ladrillo", le respondió el exjefe de Gobierno, negando las acusaciones y acusando a Bullrich de desinformar a la ciudadanía.
Este intercambio público no solo expuso la rivalidad entre ambos dirigentes, sino también las tensiones que existen dentro del PRO, partido que en los últimos meses se ha fracturado entre quienes se alinean con el gobierno de Milei y quienes, como Larreta, buscan mantener cierta distancia de la administración oficialista. Bullrich, quien al principio de su carrera política había sido una de las figuras más cercanas a Mauricio Macri, ha consolidado su relación con Milei, mientras que Larreta ha optado por una postura más crítica frente al actual presidente.
La guerra interna del PRO
El enfrentamiento entre Bullrich y Larreta no es nuevo. Ambos mantienen una fuerte rivalidad desde que, en 2023, la ministra le arrebatara la candidatura presidencial del PRO en las internas, aunque ella terminó tercera en las elecciones generales. Tras su derrota, Bullrich decidió alinearse con Milei y aceptar el cargo de ministra de Seguridad, mientras que Larreta se mostró más distante del presidente, criticando su estilo confrontativo y su retórica violenta.
Este cruce de acusaciones a través de las redes sociales resalta la división que atraviesa al PRO. Bullrich se ha identificado con el sector más ultraderechista del partido y promueve una alianza incondicional con Milei para las legislativas de 2025. Rodríguez Larreta, por su parte, se muestra reacio a subordinarse a la agenda oficialista y prefiere mantener la independencia del PRO, a pesar de las presiones internas.
"Cadáver político" y ataques personales
El enfrentamiento escaló cuando Bullrich calificó a Larreta de "cadáver político" y lo acusó de ser "tibio, mediocre y servil" a la "casta corrupta". La ministra defendió con vehemencia su alineación con Milei y aseguró que, a diferencia de Larreta, ella está trabajando para devolverle la grandeza al país. "Los argentinos de bien ya te dieron la espalda", sentenció.
Por su parte, Larreta respondió con duras críticas a la falta de coherencia de Bullrich. "Está la Patricia que me pidió que la acompañara como su Jefe de Gabinete si ganaba. Está la que decía que las ideas de Milei eran peligrosas", señaló, resaltando las contradicciones políticas de su excompañera.
El cruce no solo se limitó a las acusaciones políticas, sino que también se trasladó a lo personal. Bullrich, en un post largo, criticó a Larreta por lo que consideró un "festín de corrupción, nepotismo y arreglos" durante su tiempo al frente del gobierno porteño. Además, hizo alusión a su vida privada, señalando que "jamás abandonaría a mi familia ni rompería mi palabra", en clara referencia al divorcio de Larreta. Este ataque personal dejó en claro el nivel de animosidad entre ambos.
El futuro del PRO en juego
Este enfrentamiento pone en evidencia las tensiones dentro del PRO y refleja la compleja dinámica política de cara a las elecciones legislativas de 2025. Las disputas entre las figuras más influyentes del partido pueden complicar la estrategia de cara a los comicios, especialmente en un escenario en el que la polarización política y la lucha por la representación de la derecha parecen estar en su punto más alto.
En este clima de confrontación interna, la figura de Mauricio Macri sigue siendo clave. Sin embargo, el exmandatario aún no ha definido cuál será su postura respecto a la posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza para las legislativas. Mientras tanto, Bullrich y Larreta seguirán midiendo fuerzas en un escenario político cada vez más fragmentado.
0 Comentarios