El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, confirmó el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires para 2025, anunciando que los porteños votarán el 6 de julio para renovar 30 bancas en la Legislatura local. En su discurso, Macri también adelantó que enviará un proyecto a la Legislatura para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad.
Acompañado por Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción y nueva vocera del gobierno porteño, Macri destacó la necesidad de contar con legisladores comprometidos con los intereses de la Ciudad. “Necesitamos legisladores que defiendan los intereses de la Ciudad y no que jueguen a ocupar un lugar en una lista”, señaló, haciendo referencia a los 5 mil millones de pesos que aún se deben a la Ciudad por la deuda de coparticipación, una suma que representa casi la mitad del presupuesto anual de la Ciudad.
La decisión de desdoblar las elecciones para que se realicen antes que las nacionales en octubre implica que los porteños volverán a las urnas en ese mes para elegir a 13 diputados y 3 senadores nacionales. En cuanto a las PASO, Macri propuso su suspensión para los comicios de 2025, aunque dejó abierta la posibilidad de que vuelvan en 2027, cuando se elijan cargos ejecutivos. Según el jefe de Gobierno, la medida permitiría ahorrar más de 20 mil millones de pesos, y pidió al Gobierno nacional que adopte una medida similar.
En un contexto de tensiones políticas, la propuesta de Macri también ha cerrado el debate sobre una posible alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad. Después de las declaraciones de Javier Milei, quien planteó que o el PRO se unía a LLA o iba por su cuenta, Mauricio Macri respondió llamando a ser transparentes con el electorado y cuidando la institucionalidad. Desde la Casa Rosada, se anticipa que la disputa por el control de la Ciudad será una de las claves en las elecciones nacionales de 2025, donde figuras del PRO, como Mauricio Macri o María Eugenia Vidal, podrían competir por cargos legislativos.
Además, las tensiones entre los sectores del PRO y LLA se intensificaron cuando los legisladores de LLA y los afines a Patricia Bullrich boicotearon el presupuesto 2025 de la Ciudad. En su discurso, Jorge Macri agradeció a los legisladores que apoyaron el proyecto de presupuesto y aprovechó la oportunidad para hablar sobre la deuda que la Nación mantiene con la Ciudad desde el kirchnerismo.
La controversia sobre el costo de las elecciones desdobladas también fue tema de discusión, especialmente luego de que Patricia Bullrich criticara la decisión, acusando que tenía un trasfondo de "conveniencia política" y que generaría un doble gasto. Laura Alonso, por su parte, defendió la medida, preguntándose: “Si las provincias desdoblan, ¿por qué la Ciudad Autónoma no?”.
0 Comentarios