Ayer 23/12, el reconocido militante y referente de la comunicación popular, Vicente Martínez, falleció dejando un legado invaluable para las radios comunitarias de Argentina y América Latina. Durante 12 años, Martínez fue director del Instituto de Cultura Popular (Incupo) en Argentina y, a nivel internacional, formó parte del equipo que condujo la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), la red de radios comunitarias más importante de América Latina.
Además, su aporte fue crucial en la creación del noticiero federal de FARCO, que lleva casi 20 años al aire, consolidándose como un referente en la comunicación alternativa.
Martínez siempre entendió la comunicación como una herramienta para la movilización de los sectores populares. En una entrevista con Cristina Cabral, de Radio Encuentro, expresó: “La comunicación sin movilización social se pierde. La movilización social generada desde la comunicación sí hace impacto. Aprender a usar la nueva tecnología es un desafío, pero es necesario reconocer su importancia al servicio de la comunicación popular. Esa comunicación debe ser utilizada por los sectores populares hacia la masividad”.
A principios de los años 90, Vicente Martínez fue invitado a coordinar la Secretaría Ejecutiva de ALER, luego de su paso por INCUPO. En septiembre de 2022, durante la conmemoración de los 50 años de ALER en Córdoba, recordó con orgullo el equipo de trabajo con el que compartió, destacando a figuras como el Padre Eloy Arribas y Roberto Durette, entre otros, y su esfuerzo por crear una red latinoamericana de radios comunitarias.
Vicente Martínez será recordado por su firme compromiso, su visión y su invaluable contribución a la comunicación popular, un motor de transformación social que sigue vigente en la región.
0 Comentarios