Hoy lunes 23 de diciembre, el Gobierno de Javier Milei y Luis Caputo decidió eliminar definitivamente el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), un tributo que había estado en vigor desde diciembre de 2019. Esta medida tiene implicancias directas sobre varios aspectos económicos, especialmente en lo que respecta al precio del dólar tarjeta, los servicios de streaming y las importaciones.
¿Qué es el Impuesto PAIS?
El Impuesto PAIS fue creado en diciembre de 2019 con la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva impulsada por Alberto Fernández. Su objetivo era desalentar la demanda de dólares y aplicaba un recargo de entre el 7,5% y el 30% sobre compras de bienes y servicios en el exterior, incluyendo la adquisición de divisas con tarjeta o en efectivo. El 30% se aplicaba principalmente a la compra de divisas para ahorro y a los bienes adquiridos con tarjeta fuera del país.
¿De cuánto era el impuesto PAIS?
Hasta el 23 de diciembre, el Impuesto PAIS representaba un recargo del 30% sobre el precio del dólar oficial. Por ejemplo, en esa fecha, el impuesto implicaba un incremento de $313,8 por cada dólar gastado en compras en el exterior o en la adquisición de moneda extranjera.
¿Cuándo se eliminó el Impuesto PAIS?
El Impuesto PAIS dejó de aplicarse el 23 de diciembre de 2024, al vencimiento de los cinco períodos fiscales que fueron establecidos cuando se implementó el tributo en 2019.
¿Qué cambios trae para los turistas que viajan al exterior?
La eliminación del impuesto significa que los turistas ya no tendrán que abonar el 30% adicional al utilizar tarjetas en el exterior, lo que abaratará significativamente sus gastos. No obstante, deberán seguir pagando el 30% de anticipo de impuesto a las Ganancias, que sigue vigente.
¿Cómo afecta a los servicios de streaming y las importaciones?
La eliminación del PAIS también implica una baja en los costos de servicios como Netflix, Spotify y otras plataformas internacionales, ya que los usuarios ya no deberán pagar el recargo del 30%. Asimismo, las importaciones de bienes o servicios en dólares se verán favorecidas por la eliminación de este impuesto, reduciendo el costo de productos adquiridos desde el exterior.
¿Cuál es el dólar más barato ahora?
Con la eliminación del impuesto, el dólar tarjeta, que antes estaba gravado por el 30% adicional, se vuelve significativamente más barato. Esto podría hacer que el dólar oficial sea ahora la opción más económica para quienes realizan pagos en dólares, en comparación con el dólar blue o el dólar contado con liquidación.
La eliminación del Impuesto PAIS marca un cambio importante en la política económica del Gobierno de Milei, y su impacto se sentirá especialmente en los sectores turísticos, de servicios digitales y comercio internacional.
0 Comentarios