Bebes secuestrados en la dictadura: inicio del juicio por la apropiación de Mario Navarro

El único imputado es Santo González, guardiacárcel del penal de Villa Urquiza, donde Mario nació durante el cautiverio de su madre en 1976.

En la sala del TOF de Tucumán desde este martes 03 de diciembre se desarrolla el juicio oral por apropiación de Mario Navarro, un bebe nacido en cautiverio que fue arrebatado en 1976  de los brazos de su madres mientras ella sufría el cautiverio, y que logro recuperar su identidad  en el año 2015, por la intervención de Abuelas de Plaza de Mayo y la búsqueda de datos genéticos.

El matrimonio compuesto por Alcides Bravo y Cecilia Raggiardo lo había inscripto como hijo propio, falsificando su fecha de nacimiento, ya que el acta es de 1977 en una localidad de la provincia de Santa Fe.  Fue entregado a estos apropiadores por José Espinosa López, y este llego al matrimonio por los intermediarios Celia Magdalena Jordán y Miguel Ángel Amado. Todos los mencionados han fallecido sin ser juzgados por el delito. El único imputado que sobrevive es el guardia cárcel Santos González de Villa Urquiza, que trabajaba allí durante el cautiverio de la madre de Mario Navarro. 

En la primera audiencia de hoy estuvieron familiares y víctimas acompañando a la familia, organizaciones de derechos humanos, periodistas, docentes e investigadores.

El caso cobra relevancia por ser el primero de estas características en nuestra provincia, al tratarse de un bebe apropiado, cuya identidad fue ocultada, y que a pesar de tanta crueldad pudo recuperar el vínculo con su familia tucumana. También este juicio nos permite analizar el contexto presente de muchos niños, adolescentes y jóvenes que desaparecen a diario, como es el caso de Loan por ejemplo que tomo estado publico notorio. Además resulta necesario terminar  con esas viejas prácticas delictivas que deben denunciarse para romper con la lógica de la naturalización social de hechos horrorosos como el vivido y sufrido por Mario Navarro y su familia.

El martes 17 de diciembre se estima que se escuchará  se escucharan alegados y se conocerá la sentencia del tribunal compuesto por los jueces Abelardo Jorge Basbús, Enrique Lilljedahl y Ana Carina Farías. 

Miriam Suárez


Publicar un comentario

0 Comentarios