El gobierno ha anunciado la disolución de la AFIP, que será reemplazada por una nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta medida implica la eliminación del 34% de los cargos públicos.
Florencia Misrahi, actual titular de la AFIP, continuará al frente del ARCA. En cambio, Eduardo Mallea, quien ocupaba el cargo de titular de Aduana, será reemplazado por José Velis. La Dirección General Impositiva (DGI) estará bajo la dirección de Andrés Vázquez, quien ya ha trabajado en la AFIP durante el mandato de Ricardo Echegaray.
Manuel Adorni, vocero presidencial, fue el encargado de hacer el anuncio. "Se creará una agencia con estructura simplificada y se eliminará el 34% de los cargos públicos", declaró.
En un comunicado, la Presidencia indicó que se procederá a la desvinculación de 3,155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista, lo que equivale al 15% de la dotación actual.
Sin embargo, fuentes dentro de la AFIP señalaron que las cifras proporcionadas por Adorni no reflejan la realidad del organismo. La dotación total de la AFIP es de 21,295 empleados, distribuidos entre las tres direcciones generales y el área central. Solo 21 de estos cargos son públicos, desde la Subdirección General hacia arriba, representando un 0.0986% del total de agentes. Los 3,155 agentes que se mencionaron representan el 14.81% de la dotación total, lo que deja un 20% de empleados restantes para alcanzar el porcentaje anunciado oficialmente.
El gobierno también anunció que se eliminará la llamada "cuenta de jerarquización", un concepto que permitía a la titular de la AFIP percibir más de 30 millones de pesos mensuales, mientras que los directores recibían más de 17 millones al mes. "Ahora cobrarán sueldos equivalentes a los de los ministros o secretarios de Estado", afirmó Adorni.
Además de la disolución de la AFIP, Adorni anticipó la eliminación de las exenciones de IVA para diarios, revistas y publicaciones periódicas, así como para suscripciones digitales de información en línea. "Con esta modificación, los sujetos que realicen estas actividades tributarán el IVA sin ninguna ventaja respecto al resto de los actores económicos. Se estima que esta medida aumentará la recaudación en 264,000 millones de pesos", concluyó Adorni, celebrando así el incremento de impuestos./lapoliticaonline.com
0 Comentarios