Elon Musk lanza una amenaza al gobierno de Brasil: "Espero que Lula disfrute de los vuelos comerciales"

 

El empresario Elon Musk ha intensificado su confrontación con el gobierno brasileño tras la reciente decisión del Tribunal Supremo de Brasil de suspender la red social X (anteriormente conocida como Twitter) y ordenar la confiscación de activos de SpaceX en el país. Musk insinuó que podrían tomarse represalias, como la confiscación de bienes brasileños en Estados Unidos, si la medida no es revertida.

“A menos que el gobierno brasileño devuelva la propiedad confiscada ilegalmente de X y SpaceX, buscaremos también la confiscación recíproca de los bienes del gobierno. Espero que Lula disfrute de los vuelos comerciales”, publicó Musk en un mensaje que hace alusión a la reciente noticia sobre la incautación en la República Dominicana del avión oficial del presidente venezolano Nicolás Maduro.

La disputa entre Elon Musk y el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se ha intensificado en los últimos días, después de que el Tribunal Supremo brasileño confirmara una medida cautelar que suspende los servicios de X en el país. Esta decisión se produjo en respuesta al incumplimiento por parte de la empresa de Musk de varias órdenes judiciales.

La orden judicial fue emitida tras la negativa de la compañía a bloquear perfiles y contenidos vinculados con la difusión masiva de noticias falsas y ataques a la democracia brasileña, en el contexto de la investigación sobre el intento de golpe de estado tras la victoria de Lula en las últimas elecciones presidenciales.

Según el tribunal, Musk no solo desobedeció la decisión, sino que también retiró a sus representantes legales del país. Musk alegó que sus representantes estaban amenazados con encarcelamiento por Alexandre de Moraes, uno de los jueces del Supremo a cargo del caso.

De Moraes argumentó que el incumplimiento deliberado de las órdenes judiciales por parte de X y SpaceX tenía como objetivo crear “un ambiente de total impunidad y una ‘tierra sin ley’”, facilitando así la actuación de grupos extremistas y milicias digitales en las redes sociales.

Mientras tanto, Musk enfrenta otro conflicto en Brasil relacionado con Starlink, la empresa de servicios de internet por satélite también de su propiedad. Starlink se negó a acatar la suspensión de X en el país, lo que llevó al tribunal a bloquear sus cuentas.








Publicar un comentario

0 Comentarios