El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha confirmado que ha transferido parte de sus reservas en lingotes de oro al exterior, aunque no especificó los destinos de estas transferencias. Según el informe del BCRA, el nivel de reservas en oro asciende a aproximadamente 4.981 millones de dólares al 23 de agosto de 2024.
En un comunicado de prensa, la entidad, encabezada por Santiago Bausili, detalló que “el Banco Central completó exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas”. No obstante, la entidad subrayó que la información sobre el destino de estas reservas se maneja con confidencialidad para preservar su seguridad. Tanto la Auditoría General de la Nación como los entes de control pertinentes tienen acceso a esta información bajo el mismo nivel de confidencialidad.
Manejo y Administración de las Reservas
De acuerdo con la Carta Orgánica del BCRA y la Ley 23.928, la administración diaria de las reservas, que incluyen oro, divisas y otros activos externos, está delegada en la entidad monetaria. “Desde hace más de una década, el BCRA mantiene las mismas opciones de administración para sus reservas en oro, tanto en formato físico (barras y lingotes) como en formato electrónico (cuentas en el exterior)”, señaló el comunicado.
La entidad aclaró que estas operaciones de rebalanceo “no alteran el volumen total de las reservas en oro, que se mantienen en aproximadamente 4.981 millones de dólares según lo publicado en el balance del 23 de agosto de 2024”.
Reacciones y Preocupaciones
El BCRA también expresó su preocupación por la difusión irresponsable de información, en particular, por la publicación de imágenes de camiones blindados en redes sociales como X, que sugerían la transferencia de las reservas. La entidad advirtió que esta difusión prematura puso en riesgo la seguridad de los activos, alertando sobre posibles motivaciones políticas detrás de la información divulgada.
“El BCRA expresa su preocupación por la difusión irresponsable de información, con fines políticos, relacionada con estas operaciones antes de su finalización, ya que puso en riesgo la seguridad de los activos de todos los argentinos”, concluyó el comunicado.
0 Comentarios