Hong Kong Impone las Primeras Condenas por "Sedición" a Periodistas Vinculados al Movimiento Prodemocracia

 

Un tribunal de Hong Kong dictó el jueves las primeras condenas por "sedición" desde la devolución de la excolonia británica a China en 1997. Dos exredactores de la página web de noticias Stand News, ahora cerrada, y la empresa editora de la plataforma, que frecuentemente ofreció una cobertura favorable al movimiento prodemocrático de 2019, fueron hallados culpables.

El juez Kwok Wai-kin anunció la condena de Chung Pui-kuen y Patrick Lam, exredactores de Stand News, por "conspiración para publicar y reproducir contenidos sediciosos". La empresa Best Pencil Limited, editora del portal de noticias, también fue condenada por sedición.

En su veredicto, el juez Kwok escribió que "la línea adoptada por Stand News era apoyar y promover la autonomía local en Hong Kong", y añadió que el medio se había convertido en "una herramienta de difamación y denigración de las autoridades centrales y del gobierno de la región administrativa especial".

Stand News, un portal de noticias fundado en 2014, cubrió en profundidad el movimiento prodemocrático de 2019, a menudo con una postura favorable. El sitio fue cerrado en 2021 tras un operativo policial que incluyó el allanamiento de sus oficinas, la detención de sus ejecutivos y la congelación de sus activos.

Lam, de 36 años, y Chung, de 54, fueron liberados bajo fianza y deberán volver al tribunal el 26 de septiembre para recibir la sentencia completa. Ambos enfrentan una pena máxima de dos años de prisión en virtud de una ley de 1938. Patrick Lam no pudo asistir a la audiencia debido a problemas de salud.

El delito de "sedición", con raíces en la época colonial y que había caído en desuso, se está utilizando cada vez más en Hong Kong para reprimir la disidencia. Beh Lih Yi, del Comité para la Protección de Periodistas, calificó la decisión como una evidencia de que "Hong Kong se hunde cada vez más en el autoritarismo" y que no seguir la línea oficial puede llevar a cualquiera a la cárcel.

Más de 100 personas se congregaron ante el tribunal para escuchar el fallo. Lau Yan-hin, exempleado de Stand News, calificó el juicio como un "ataque generalizado" a los medios de comunicación. Representantes de varios consulados, incluidos los de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, la Unión Europea y Australia, también asistieron a la audiencia.

Tras el veredicto, la Unión Europea expresó que el espacio para la libertad de prensa en Hong Kong se está "reduciendo". En los últimos 20 años, la excolonia británica ha descendido del puesto 18 al 135 en la clasificación mundial de libertad de prensa elaborada por Reporteros Sin Fronteras.

Publicar un comentario

0 Comentarios