Tras una semana de huelga en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) en reclamo por el retraso salarial, los docentes universitarios han definido su estrategia de protesta. La próxima semana realizarán "clases abiertas" y para la siguiente, una nueva huelga de 48 horas. Estas acciones se suman a la preparación de una segunda movilización universitaria prevista para septiembre.
La Asociación de Docentes Universitarios de Mar del Plata (ADUM) tomó estas decisiones en respuesta a la negativa del gobierno nacional de otorgar aumentos salariales que compensen la pérdida del poder adquisitivo, estimada en un 50% en lo que va del año.
Las "clases abiertas" se llevarán a cabo fuera de las aulas, en distintos espacios de la universidad o en lugares públicos, y tendrán una duración reducida a la mitad para simbolizar la pérdida del poder adquisitivo.
Además, se ha planificado una nueva medida de fuerza con marcha para la semana del 26 de agosto, en coordinación con otros sectores afectados, como los empleados no docentes. También se organizará un evento "en apoyo a la educación superior estatal" en colaboración con entidades estudiantiles y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Todas estas acciones se enmarcan en la preparación de una segunda "movilización nacional universitaria" prevista para mediados de septiembre, que busca visibilizar el conflicto salarial y exigir una respuesta del gobierno.
La primera movilización, realizada en abril, logró revertir la decisión del gobierno de no ajustar el presupuesto para gastos operativos de las universidades según la inflación. Sin embargo, la actualización de sueldos para docentes y personal administrativo sigue pendiente, generando un clima de tensión en las instituciones educativas.
0 Comentarios