Los deportistas argentinos finalizaron su recorrido en París 2024, desde el inicio de la competición con la aparición de los Pumas 7's hasta la última jornada de los Juegos Olímpicos, donde Florencia Borelli y Daiana Ocampo participaron en la maratón femenina.
Durante las últimas tres semanas, los deportistas argentinos han disfrutado de tres medallas y varios diplomas olímpicos en la capital francesa.
Las medallas son de oro, plata y bronce
La delegación argentina ganó tres medallas en Tokio 2020, aunque solo obtuvo un oro en Francia, a diferencia de su actuación en Asia, donde obtuvo dos platas y un bronce.
El cordobés José "Maligno" Torres ganó la primera y única medalla dorada para Argentina, lo que sorprendió a todos con su actuación en ciclismo. Recibió la bienvenida de Javier Milei en la Casa Rosada y celebró en la plaza Concordia con una marca de 94.82 (la media de los ganadores en esta disciplina es de 93.5 a 94.5).
Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, quienes compiten en plata en vela, demostraron una buena forma en todas las regatas y con pocos errores, continuando el legado de Lange-Carranza (ganador del oro en Río 2016) y se clasificó en el segundo lugar del podio, detrás de los italianos. Con esta victoria, Argentina ha logrado 11 podios en esta disciplina, lo que la coloca como la segunda más feliz detrás del boxeo con 24.
Las Leonas obtuvieron el bronce en la competición de hockey sobre césped femenino, aunque el equipo dirigido por Fernando Ferrar no mostró su mejor juego, su nivel sigue siendo elevado para obtener otra medalla y continuar su racha de subir al podio desde Sidney 2000.
En la semifinal, tenía más derecho, sin embargo, al final no lograron ganar. Pudo haber definido la historia antes de los penales con el bronce, pero no pudo lograr el triunfo sobre Bélgica.
Argentina recibió seis diplomas olímpicos.
Aparte de obtener tres galardones, los deportistas de Argentina también obtuvieron seis certificados olímpicos en distintas disciplinas.
Agustín Vernice obtuvo el cuarto lugar en la prueba de K1 1000 en canotaje, sin lograr subir al podio, ya que los tres primeros tenían una ventaja significativa sobre él. No obstante, Vernice superó su actuación en Tokio 2020, donde terminó octavo.
En el hockey sobre césped masculino, los Leones, dirigidos por Mariano Renconi, alcanzaron el sexto lugar y estaban a un paso de obtener una medalla después de perder 3-2 contra Alemania en cuartos de final. Aunque esperaban más, su actuación demostró que poseen la habilidad para enfrentarse a los líderes de esta disciplina.
La Selección Argentina Sub-23 ocupó el sexto lugar en el fútbol masculino, con un equipo liderado por Javier Mascherano que trabajó de menos a más. Sin embargo, a pesar de haber merecido más en el cruce de cuartos de final, Francia finalmente logró el triunfo.
Los Pumas 7's, ubicados en el séptimo lugar en el rugby masculino, aunque eran considerados como los principales candidatos al oro, su fracaso en la fase de grupos obligó al equipo argentino a enfrentarse a Francia en cuartos de final con todo el Stade de France a su favor. Aprovechando esa situación y el hecho de que algunos jugadores importantes de los Pumas no estaban al 100%, los organizadores pusieron fin a su recorrido en la competencia.
Julián Gutiérrez, quien se clasificó octavo en el tiro del rifle de aire de 10m, fue un catamarqueño de 23 años que marcó una historia al llevar la bandera argentina hasta el final del evento y obtener el diploma. Después de 12 disparos, obtuvo un puntaje de 122,8 en la definición.
Matías Dell Olio, quien ocupa el octavo lugar en los Juegos Olímpicos de Skate Street, debutó en una competición olímpica a los 27 años y alcanzó la final. Había quedado quinto en las semifinales y octavo en la final.
0 Comentarios