Maduro afirmó que se intenta desestabilizar a Venezuela por sus riquezas


 

El mandatario caribeño afirmó que detrás de las acciones se encuentran Estados Unidos, el magnate Elon Musk, el narcotráfico de Colombia y la derecha extremista internacional. “Se vinieron contra Venezuela porque creían que la podían tomar. En base de todas las campañas de redes para desestabilizar a una sociedad”, aseguró.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que la ultra derecha venezolana e internacional intenta desestabilizar al país por sus riquezas y su recuperación económica.

Venezuela es la joya de la corona de las riquezas en América del Sur. Tenemos la máxima reserva de petróleo del mundo certificada y cada día que pasa con las nuevas técnicas petroleras la reserva de Venezuela lo que hace es crecer. Tenemos la cuarta reserva ya certificada de gas del mundo, la primera reserva de oro del mundo, tenemos el 20% de los acuíferos del mundo, y pare usted de contar”, enumeró.

Las palabras de Maduro llegan en un momento de tensión para el país después de las elecciones presidenciales del domingo pasado. El reemplazante de Hugo Chávez fue proclamado presidente ayer por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 50% de los votos, pero la oposición asegura que cuenta con las actas que demostrarían su triunfo.

El mandatario caribeño afirmó que detrás de las acciones se encuentran Estados Unidos, el magnate Elon Musk, el narcotráfico de Colombia y la derecha extremista internacional. “Se vinieron contra Venezuela porque creían que la podían tomar. En base de todas las campañas de redes para desestabilizar a una sociedad”, aseguró.

Y agregó: “Nosotros enfrentamos el 2002, 2003, 2004, cuando los canales de televisión se complotaron y eran dominantes. Hoy todas las redes sociales están complotadas para tratar de desestabilizar otra vez a Venezuela porque no soportan que nos hayamos recuperado”.

Mientras tanto, la oposición sigue sin reconocer el triunfo y denuncia fraude. Por eso convocan a manifestaciones y marchas que se dan, principalmente, por las calles de Caracas, con represión policial.

El gobierno de Maduro denunció actos terroristas y exhibió videos de numerosos hechos de violencia de los que acusó a la oposición.

En línea con lo sucedido en las elecciones del fin de semana, los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Brasil, Lula Da Silva, conversaron sobre la situación en Venezuela. El brasilero declaró que para él fue un proceso electoral normal y que cuando se presenten las actas y se confirme que son ciertas, todos tienen la obligación de reconocer el triunfo de Maduro.


Centro de Producción -

Publicar un comentario

0 Comentarios